- Favorecer la incorporación del hidrógeno al sistema energético de Canarias, aportando nuevos materiales y prototipos que contribuyan a aumentar la eficiencia energética y disminuir el coste de las tecnologías asociadas, contribuyendo al desarrollo de un modelo de sostenibilidad integral.
- Crear un laboratorio referente en Canarias en las investigaciones sobre las tecnologías del hidrógeno y almacenamiento energético. Se pretende así cubrir las necesidades de este tipo de medidas a nivel regional, con una infraestructura moderna, actualizada y especializada en los campos de investigación demandados en la RIS3.
- Dotar al LABH2 de la instrumentación necesaria para poder probar los materiales desarrollados por el Grupo de Investigación de Ciencia de Superficies y Electrocatálisis de la ULL CISEL (especialista en los procesos que tiene lugar en los dispositivos electroquímicos de producción y almacenamiento energético), en sistemas reales como las pilas de combustible, electrolizadores y baterías.
- Disponer de las infraestructuras necesarias para poder establecer la patentabilidad de materiales y dispositivos tras las pruebas en sistemas reales.
- Impulsar la fotoelectrólisis como tecnología emergente para la eliminación de contaminantes del agua junto a la producción de hidrógeno.
- Formar investigadores y tecnólogos en las tecnologías mencionadas, y así contribuir a la transferencia de conocimiento a la sociedad canaria en un área de gran interés.
- Impulsar las cooperaciones con grupos de investigación tanto de Latinoamérica como de Europa.