Laboratorio electroquímico de tecnologías del hidrógeno y almacenamiento energético

El grupo de Ciencia de Superficies y Electrocatálisis (CISEL) de la ULL ha recibido financiación de Agencia Canaria de Investigación, Innovación y Sociedad de la Información para la creación la creación del “Laboratorio electroquímico de tecnologías del hidrógeno y almacenamiento energético (LABH2)”.

Se trata de un laboratorio de investigación sobre las tecnologías del hidrógeno, como son las pilas de combustible y los electrolizadores, y de almacenamiento energético, como son las baterías. Se pretende dar un paso hacia la introducción de nuevos materiales y optimización de los dispositivos, de manera que se puedan realizar pruebas para la elaboración final de prototipos.

Además, también se contempla el impulso de la fotoelectroquímica como procedimiento para aprovechar la energía solar en la degradación de contaminantes presentes en el agua y la producción de hidrógeno.

Ubicación

Departamento de Química – UD Química Física. Sección de Química. Facultad de Ciencias.

Universidad de La Laguna